Elecciones
17/01/10
El pueblo ha hablado y fuerte
Y el pueblo unido no será vencido
Pero ese pueblo ha olvidado todo
La memoria, la sangre, el sufrimiento.
Y el Mesías ha vencido y no siento
Estoy como un saco sobre el lecho
Sintiendo que el hedor del dinero
Y la miasma del mercado me consume.
Y el pueblo ha hablado diferente
Y el Chile del bicentenario es capital
Y el pueblo quiere pan y choripanes
De los patrones como era antes.
Y solo puedo decir el pueblo ha hablado
Pueblo te respeto pero no estoy de acuerdo
Y la liturgia de la somnolencia me embarga
Y solo puedo sentir radical esperanza de izquierda.
domingo, 17 de enero de 2010
martes, 5 de enero de 2010
Nuestro Planeta Poema IV
IV
Planeta veraniego, caluroso, humano
18 son hoy día, 5, martes, alumbrado
Y parece que la música resuena dentro
Nuestro planeta está lleno de carruseles.
Comienza el día en el planeta con un grito
Madres enojadas por nuestra independencia
Vamos a la selva del planeta y a las nubes
Y reconstituimos nuestra felicidad, muy juntos.
La selva de cemento nos cobija de las palabras
Esas que acechan la posibilidad de no ser
Y transcurre el día con más gritos y más cobijo
La selva verde de la urbe es nuestro refugio.
Y pasa el mes 18 de las luciérnagas y somos dos
Juntos en las lagunas ventisquearas de los sueños
Del agua pura y clara en la que nos vemos y somos
El agua cubierta de musgo y de ideales ardientes.
Y ya por la tarde en nuestro planeta hay albores
Y corazones agitados que van juntos y risas
Ha llegado la tarde y nos sentamos en la orilla
Del balcón del arco iris y la simpleza del tú y yo.
Planeta veraniego, caluroso, humano
18 son hoy día, 5, martes, alumbrado
Y parece que la música resuena dentro
Nuestro planeta está lleno de carruseles.
Comienza el día en el planeta con un grito
Madres enojadas por nuestra independencia
Vamos a la selva del planeta y a las nubes
Y reconstituimos nuestra felicidad, muy juntos.
La selva de cemento nos cobija de las palabras
Esas que acechan la posibilidad de no ser
Y transcurre el día con más gritos y más cobijo
La selva verde de la urbe es nuestro refugio.
Y pasa el mes 18 de las luciérnagas y somos dos
Juntos en las lagunas ventisquearas de los sueños
Del agua pura y clara en la que nos vemos y somos
El agua cubierta de musgo y de ideales ardientes.
Y ya por la tarde en nuestro planeta hay albores
Y corazones agitados que van juntos y risas
Ha llegado la tarde y nos sentamos en la orilla
Del balcón del arco iris y la simpleza del tú y yo.
domingo, 3 de enero de 2010
En un domingo - Poema
En un domingo
Domingo de enero en Santiago
Luz, calor, energía, esperanza
Primer día de las vacaciones
Urbe gris, maloliente, destellos
Angustias, residuos sabáticos
Y el ruido crece en la urbe
Mientras el pavimento grita
El calor del día y las obras hirientes.
Y se alza un prado estival húmedo
Que cobija el corazón y la mente
El prado crece desde el pavimento
Y como en elegía épica lo abraza
Todo, todo, todo y todo renace
Y así es el ungüento de tu voz en mí
El bálsamo de tus palabras en mi ser
Mi esqueleto seco renace y te amo.
Domingo de enero en Santiago
Luz, calor, energía, esperanza
Primer día de las vacaciones
Urbe gris, maloliente, destellos
Angustias, residuos sabáticos
Y el ruido crece en la urbe
Mientras el pavimento grita
El calor del día y las obras hirientes.
Y se alza un prado estival húmedo
Que cobija el corazón y la mente
El prado crece desde el pavimento
Y como en elegía épica lo abraza
Todo, todo, todo y todo renace
Y así es el ungüento de tu voz en mí
El bálsamo de tus palabras en mi ser
Mi esqueleto seco renace y te amo.
viernes, 1 de enero de 2010
Nuestro Planeta - Poema III
III
Planeta de civilizaciones americanas
De esas que estaban antes de los conquistadores
Que amaban, que cultivaban y creían en lo mejor
El contacto con la naturaleza, sol y luna,
Pacha mama, ríos color turquesa, ahí siempre.
Planeta nuestro ahora como en ese tiempo
Cordillera nevada, cordillera diaguita
Que llevas el centro del cielo angosto
Desde la mañana a la noche oscura.
Naturaleza y árbol de apesadumbre
Verde, Calipso, amarillo, rojo, azul
Naturaleza que se cierne desde siempre
Y desencadena en nuestro planeta ahora.
Te veo en la creación de nuestro planeta
Alma eterna desde el principio, creatura,
Alma de tierra, espíritu de mujer indómita
Sentada al lado de la corriente de la vida asperea.
Sones del corazón al lado de la corriente
Que lleva y lleva, que crece y crece en unísono
Corriente de nuestro planeta antes del encuentro
Y hoy en el cruce mítico del centro urbano.
¡Grítalo, para que escuchen, charango eterno!
Planeta de civilizaciones americanas
De esas que estaban antes de los conquistadores
Que amaban, que cultivaban y creían en lo mejor
El contacto con la naturaleza, sol y luna,
Pacha mama, ríos color turquesa, ahí siempre.
Planeta nuestro ahora como en ese tiempo
Cordillera nevada, cordillera diaguita
Que llevas el centro del cielo angosto
Desde la mañana a la noche oscura.
Naturaleza y árbol de apesadumbre
Verde, Calipso, amarillo, rojo, azul
Naturaleza que se cierne desde siempre
Y desencadena en nuestro planeta ahora.
Te veo en la creación de nuestro planeta
Alma eterna desde el principio, creatura,
Alma de tierra, espíritu de mujer indómita
Sentada al lado de la corriente de la vida asperea.
Sones del corazón al lado de la corriente
Que lleva y lleva, que crece y crece en unísono
Corriente de nuestro planeta antes del encuentro
Y hoy en el cruce mítico del centro urbano.
¡Grítalo, para que escuchen, charango eterno!
Nuestro Planeta - Poema II
II
Y llega un nuevo año en el planeta
Algunos dicen que será el último
Otros predicen que durará una eternidad
No sé si me importa o si lo entiendo.
Nuestro planeta tiene dos pájaros
Y dos seres humanos que solo viven
Llegan los días y las noches y pasan
Como un relámpago fuerte de energía.
Y solo puedo decir que siento gozo
Mucho gozo, mucha esperanza A.D. 2010
Día viernes en que podemos ser y amar
Día nuevo de un año nuevo de esperanza.
Nuestro planeta ha sufrido la contaminación
No lo cuidamos, parece que tiene que dar
Más y más todo el tiempo y las bengalas
De alegría y color se convierten en pólvora.
Pero dentro de estas elucubraciones y piropos
Nuestro planeta es nuestro hogar, ahí está,
Si ahí está el hogar, donde transcurre lo diario
Donde amamos y lloramos, donde reímos
Y donde caminamos, nuestro planeta rosado.
Y llega un nuevo año en el planeta
Algunos dicen que será el último
Otros predicen que durará una eternidad
No sé si me importa o si lo entiendo.
Nuestro planeta tiene dos pájaros
Y dos seres humanos que solo viven
Llegan los días y las noches y pasan
Como un relámpago fuerte de energía.
Y solo puedo decir que siento gozo
Mucho gozo, mucha esperanza A.D. 2010
Día viernes en que podemos ser y amar
Día nuevo de un año nuevo de esperanza.
Nuestro planeta ha sufrido la contaminación
No lo cuidamos, parece que tiene que dar
Más y más todo el tiempo y las bengalas
De alegría y color se convierten en pólvora.
Pero dentro de estas elucubraciones y piropos
Nuestro planeta es nuestro hogar, ahí está,
Si ahí está el hogar, donde transcurre lo diario
Donde amamos y lloramos, donde reímos
Y donde caminamos, nuestro planeta rosado.
martes, 29 de diciembre de 2009
Nuestro Planeta - Poema I
Nuestro Planeta
I
Y erase el principio allí dentro
De las aguas que llevaban al almirantazgo
En que las aguas cristalinas llevaban buques
Y se cernía el principio del planeta
Nuestro planeta, el de nosotros, el verde.
Y erase el segundo día en el planeta verde
Donde ya existían las aguas movedizas
En que la barcaza y buque avanzaban
Esos de cuatro paredes, AD 238.
Y erase el tercer día en que nuestro planeta
Estaba ya esperando a los que nadarían
Y beberían del pozo de la felicidad y gozo
De la libertad, de la identidad, y del amor.
Y al cuarto día en el almirantazgo verde
Hubo la posibilidad de entrar, sí agua 314
Y el buque se cernía en nuestro planeta
El de nosotros, pues el verbo habló del planeta.
Y nuestro planeta se cernía en el quinto día
Entre las paredes blancas, las terrazas vidriosas,
Las plantas anegadas, los canarios llegaban
Y al final la felicidad estaba, era nuestro planeta.
Y en el sexto día hubo bendiciones de hojas
Laureles y palmas, cactus y abedules, todos,
Los que nadaban en el río de la vida y de la mañana
En que nuestro planeta tomaba forma a la distancia.
Y en el séptimo día Dios, madre y cosmonautas
Vieron que nuestro planeta era bueno y descansamos
Unidos, felices, mirándonos, huyendo de la muerte
Mientras el buque zarpaba rumbo 298 y ola 314.
I
Y erase el principio allí dentro
De las aguas que llevaban al almirantazgo
En que las aguas cristalinas llevaban buques
Y se cernía el principio del planeta
Nuestro planeta, el de nosotros, el verde.
Y erase el segundo día en el planeta verde
Donde ya existían las aguas movedizas
En que la barcaza y buque avanzaban
Esos de cuatro paredes, AD 238.
Y erase el tercer día en que nuestro planeta
Estaba ya esperando a los que nadarían
Y beberían del pozo de la felicidad y gozo
De la libertad, de la identidad, y del amor.
Y al cuarto día en el almirantazgo verde
Hubo la posibilidad de entrar, sí agua 314
Y el buque se cernía en nuestro planeta
El de nosotros, pues el verbo habló del planeta.
Y nuestro planeta se cernía en el quinto día
Entre las paredes blancas, las terrazas vidriosas,
Las plantas anegadas, los canarios llegaban
Y al final la felicidad estaba, era nuestro planeta.
Y en el sexto día hubo bendiciones de hojas
Laureles y palmas, cactus y abedules, todos,
Los que nadaban en el río de la vida y de la mañana
En que nuestro planeta tomaba forma a la distancia.
Y en el séptimo día Dios, madre y cosmonautas
Vieron que nuestro planeta era bueno y descansamos
Unidos, felices, mirándonos, huyendo de la muerte
Mientras el buque zarpaba rumbo 298 y ola 314.
Nuestro Planeta - Poema Epico I
Nuestro Planeta
I
Y erase el principio allí dentro
De las aguas que levaban al almirantazgo
En que las aguas cristalinas llevaban buques
Y se cernía el principio del planeta
Nuestro planeta, el de nosotros, el verde.
Y erase el segundo día en el planeta verde
Donde ya existían las aguas movedizas
En que la barcaza y buque avanzaban
Esos de cuatro paredes, AD 238.
Y erase el tercer día en que nuestro planeta
Estaba ya esperando a los que nadarían
Y beberían del pozo de la felicidad y gozo
De la libertad, de la identidad, y del amor.
I
Y erase el principio allí dentro
De las aguas que levaban al almirantazgo
En que las aguas cristalinas llevaban buques
Y se cernía el principio del planeta
Nuestro planeta, el de nosotros, el verde.
Y erase el segundo día en el planeta verde
Donde ya existían las aguas movedizas
En que la barcaza y buque avanzaban
Esos de cuatro paredes, AD 238.
Y erase el tercer día en que nuestro planeta
Estaba ya esperando a los que nadarían
Y beberían del pozo de la felicidad y gozo
De la libertad, de la identidad, y del amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)