sábado, 11 de julio de 2009

Llamo al viento - Poema

Llamo al viento

(c) Mario Aguilar Benitez

Un sábado de descanso

Llamo hoy en esta mañana de bruma, sol e invierno
A los elementos naturales y centrales a tomarme
Llévame viento hacia lo alto de la montaña
Rodéame fuego con tu ardor, empápame agua,
Llévame en las nubes y los tornados, llévame
Hacia el infinito, hacia la naturaleza donde pueda ser
Llévame lejos de los informes y los papeles solo por una hora
Pero llévame viento eterno junto con ella, llévanos,
Pues no podría ir solo, somos dos, somos multitud,
Llevamos en nosotros todos los que pasaron antes
Todos los que nos abrieron el corazón y también ellos
Los que nos hicieron daño y los llevamos con nosotros.
Legión eran el nuevo testamento, legión perdida son hoy,
Y entre esas memorias y esos momentos que llegan ahora
Viento, los perdono, los olvido, los abrazo, serán como quieran
Yo solo quiero en esta mañana que volemos en un unicornio
Y pasemos a una casita cerca de la montaña a buscarla
Para que nos lleves a través de los fiordos y las cordilleras
Hacia un lugar nuestro, en que podamos acurrucarnos y ser
Sin todos los otros, y que un rato cada día podamos amarnos
Pues eso es todo lo que te pido viento, y te lo recordaré hoy
Y siempre cuando sienta la brisa en mis mejillas, necesito su mano
Necesito su aliento, necesito ver sus ojos, en el día a día,
Y hoy llévale mi palabra de que lucharé contra ejércitos y legiones
Para amarla, para hacerla feliz, pues solo en ese amor soy y seré.
Anda en este momento y vuela hacia las calles de los árboles y las plantas
Y lleva tu brisa hacia ella para abrigarla, y tu huracán para destrozar
Las legiones de insípidos que han destruido el planeta de Dios
Y solo dile que la espero y que llevo hoy un corazón agradecido
Por todo lo que he vivido, pues es momento más feliz es el hoy,
El nuestro, el de todos los que hoy aman y sueñan con esa realidad.

miércoles, 8 de julio de 2009

Confesion Nautica - Poema

Confesión Náutica

(c) Mario Aguilar Benitez

Camino a Viña, estado de las celebraciones
Sentí la magia de la risa honesta
Del rocío que mojaba nuestros rostros
De la vida nueva que salía del jazmín
Del futuro y del presente en que podíamos.
Y las confesiones náutica me dicen que los peces
Lo saben y lo supieron en esas olas crispas
Que se cimbraban en el océano y la tertulia
Grande de los peces suburbios que salían a oír
Las palabras cadenciosas del amor y del tiempo
Esas palabras que salían de tu pecho al dormir
En mis brazos, en paz y siempre valiente
Ahora y siempre, y hoy y mañana juntos.

Caleta Portales - Poema

Caleta Portales

(c) Mario Aguilar Benitez

Julio del 2009

Te recuerdo con cariño y gozo
Estabas radiante y sonriente
Y mirábamos al mar azul y tranquilo
Y te amaba y te protegía.

Caleta Portales con tu arena y tu pescado
Y ahí donde tantos marineros habían soñado
En sus parejas, en sus hijos, en sus futuros
Ahí donde los camarones caminan y chocan pinzas.

Y caminamos enamorados llegamos en una ola
Y reímos el uno junto al otro, los que gozaban
Y el hombre gruñón que reclamaba no sabía volar
Y el que te miraba sabía que eras bonita.

Caleta Portales, cuerpo de mujer y ombligo del amor
Tu aroma me habla de olores celestiales
Y fui feliz contigo por un momento, en la paz
De las medusas y el barco del firmamento.

lunes, 6 de julio de 2009

Travesia hacia ti - Poema

Travesía hacia ti

(c) Mario Aguilar Benitez

6/07/09

Travesía en el Metro, cientos de sardinas
Y yo también, y pingüinos nocturnos,
Y morsas acobardadas y aletazos y olor
Y aromas de cuerpos cansados y rotos
Pero entre medio una sola persona atravesando
La medialuna de la travesía, tú, TU y Tú.
Atravieso dos veces la urbe platónica para llegar
A tu sonrisa, para darte un beso, para tomar tus manos
Para solo ser contigo, y eso es un sueño dorado
Una realidad presente y apremiante, aunque las lágrimas
Afloren y el asma se empeore y el escarabajo se hinche
Y los teléfonos se acallen, y los helados imperialistas se vendan
Pues solo tú eres para mí el centro de mi travesía.
No sé si eres estación de ruta verde o roja, no lo sé,
Pero eres horizonte y corazón, eres amada y Guacolda
Eres inmensidad y conjuro, eres la que no cambia para mí
Y te imploro que sigas en la travesía, las cortas y las largas,
Aunque parezcan inútiles o cortas, o largas, o tediosas,
O tristes o humildes, las travesías llevan el corazón y
Lo que las sardinas no sabían fue que una ballena azul estaba
No llevaba hacia el mar plácido y nuestros corazones hablaban
Del mar, del susurro, del futuro, del presente, de nosotros
Y fuimos felices en esa travesía corta del banco y del mal
Y fuiste valiente en nuestra travesía, la tuya y la mía.

miércoles, 1 de julio de 2009

Poemas Publicados 2009 -- Mario Aguilar Benitez

Poemas Publicados

Libros (6)
A las puertas de la Villa Grimaldi: Poemas, Santiago: Caliope Ediciones, 2008.

De vuelta a la Villa Grimaldi: Poemas, Santiago: Caliope Ediciones, 2009.

Pausas: Poemas de Villa Grimaldi a India, Santiago: Mago Editores, 2009.

Sueños y cuerpos: Poemas. Londres: Lulu.com
http://www.lulu.com/content/paperback-book/sue%c3%b1os-y-cuerpos-poemas/7272788

Epistolario de la Memoria: Poemas. Londres: Lulu.com
http://www.lulu.com/content/paperback-book/epistolario-de-la-memoria/7280023

Poemas y Números: Poemas. Londres: Lulu.com y Santiago: Editorial Civilización.
http://www.lulu.com/content/paperback-book/planetas-y-n%c3%bameros-poemas/7342104

Poemas en Antologías (15)
“Manifesto a Ruanda”, en Amor Eterno: Antología, Madrid: Centro de Estudios Poéticos, 2009.

“Trenes desnudos”, Cuerpo rebelde”, “Cuerpos desnudos”, “Cuerpos silenciosos”, “Sueño corporal”, “Sueños y pausas”, “Desnuda en pausa” y “Travesía y sueño”, en Máximo G. Sáez, ed., Parque Merced: Novena Selección de Poesía y Cuento. Santiago: Mago Editores, 2009.

“Los rieles del mar”, “Bahía Drake”, “Renacer espumoso”, “Mar de sentimientos”, y “Playa de esperanza”, en René Acevedo and Fesal Chain, eds. Poemas del Mar: Antología, Santiago: Caliope Ediciones, 2009.

“Canción a la barcarola” en Eduardo Jopia (ed.), Homenaje a Víctor Jara: Antología, Buenos Aires: Centro Chileno Bernardo O’Higgins, 2009.

Poemas en Revistas

“Manifesto a Ruanda”, Centro de Estudios Poéticos (España) 2009, véase
http://www.centropoetico.com/446/html/RESULTS.ASP?VAR1=Manifesto+a+Ruanda&var2=Mario&var3=Aguilar+Benitez

“Vientos del lenguaje”, Centro de Estudios Poéticos (España) 2009, véase
http://www.centropoetico.com/html/RESULTS23.ASP?VAR1=Vientos+del+lenguaje&var2=Mario&var3=Aguilar+Benitez&var4=actual

“Conversación”, “Desafío candente” y “Emociones”, Revista Cinosargo febrero 2009, véase http://cinosargo.bligoo.com/content/view/455968/Poemas_de_Mario_Aguilar_Benitez.html

“Desolación y nada” y “Voces de Buenos Aires”, Revista Literaria Pluma Negra, Abril del 2009 http://plumanegra.bligoo.com/content/view/479442

Biografía y obra literaria en Revista Isla Negra (Junio 2009), http://isla_negra.zoomblog.com/cat/6581

“Peste globalizante”, Revista Isla Negra 185 (Junio 2009), p. 18.

“Pueblos del futuro”, Revista Isla Negra 190 (Julio 2009), p.

“A Mario Benedetti” en Poetas Anónimos 3 junio 2009 http://poetasanonimossa.com.ar/
“Bendita eres”, en Poetas Anónimos 4 junio 2009.
“No me pierdas”, en Poetas Anónimos 5 junio 2009.
“Tiempos de felicidad”, en Poetas Anónimos 5 junio 2009.
“Tiempo y sentido”, en Poetas Anónimos 5 junio 2009.
“Tiempo de rosas”, en Poetas Anónimos 6 junio 2009.
“Tiempo fecundo”, en Poetas Anónimos 6 junio 2009.
“Tiempos de TransSantiago”, en Poetas Anónimos 2 julio 2009.

“Tiempo de muñecas”, Escribe Ya: Comunidad de escritores 8 junio 2009 http://escribeya.com/MarioAguilar
“Tiempo de necesidad”, Escribe Ya: Comunidad de escritores 9 junio 2009

“Tiempo de necesidad”, Comunidad de escritores y poetas 9 junio 2009 http://escritoresypoetas.ning.com/profiles/blogs/tiempo-de-necesidad-poema

Tiempo de TransSantiago - Poema

Tiempo de TransSantiago

(c) Mario Aguilar Benitez

07/09

Cara de payaso, te cimbreabas por la Alameda
Mientras yo buscaba entre el puzle de números
401, 402, 507, 209ª, 209b, 207e, 300 y más
Y de repente vi el autobús elegido, el 407e,
Y pasó raudo frente a mí pues no paraba ahí.
Interesante, un Piojo saltando de paradero en
Paradero y una Pulga esperando cerca de la cordillera.
Las cosas pequeñas dan gusto y me dio mucha alegría
El aventurarme dentro del 407 con abrigo y perfume
Para encontrarme sentado leyendo El loco Estero
Junto a los locos despeinados, los que tenían olor
A población resurgente y los tatuados que no debían ir
Pero que se aventuraban hasta a sentarse junto a mí.
Y de repente el que estaba sentado junto a mí se paró
Y anunció su concierto, flauta inglesa en mano, y
Un repertorio clásico exquisito mientras los pasajeros
Subían y bajaban y el acento del flautista atraía los ratones
Y los llevaba hacia el éxtasis de escuchar sonidos estridentes
Entre el tráfico de Providencia y seguí leyendo travesías
Pensando en el tiempo de los trolleys hacia el colegio
Las liebres hacia el Club de Campo y las micros Canal San Carlos
Destartaladas que me llevaban a Don Carlos y había que descolgarse
Mientras que en la cuncuna 407 solo había que sosegarse y leer
Y todo porque quería atravesar la ciudad para verte y escuché
Tu voz diciendo que estabas muy decaída mientras yo seguía
Maravillado como jengibre pobre mirando los pasajeros que
Subían, bajaban y sufrían como todos, por la falta de certidumbre
En el camino, la hora, las tripas, el tiempo, la ausencia y tu presencia.

Tiempo de peligro - Poema

Tiempo de peligro

(c) Mario Aguilar Benitez

1/07/09

“Angustia, tengo angustia”, me decías después de contarme
Que había ausencia de fondos para tratarte, como los pobres,
Y gracias a Dios me contaste, pues son tiempos bonitos,
Tiempos de amor, pero marcados por arpones morados
De parte del espantapájaros, la pantruca, y las morsas,
Esas bien marmotas y carlinas que escuchan los corazones
Pero no entienden las posibilidades de lo humano pues ya están perdidas.
Me encantó el hecho de que pudieras revivir aunque quedé cansado
De exudar adrenalina y de exhumar pestilencias y malos olores
De los ingenieros, su codicia, avaricia, tacañees, y absurdidad,
No sé que más me puede afectar, pero la injusticia y la maldad
Me llegan al hígado, me hacen un camaleón lívido de espanto
Con el pelo hirsuto y las extremidades expandidas hacia la paja
De los espantapájaros y me pareció que había interrupciones
Y una crueldad innecesaria que no cansa sino que provoca hastío.
Pero entre todos esos pensamientos estás tú, el centro del reino,
Tú, que ya has escapado tres veces de las garras del submarino seco
Y has vuelto a mi gravitad sabiendo que solo en ti siento el aire puro
Sólo en ti siento la vida, la muerte, y la necesidad de hacer el cambio,
Pues vida o muerte son realidades que debemos vivir y los vacíos
Y avaros no llegarán allá, y te digo que me alegró que no te fueras
No sé qué haría, sino llorarte, así que no te vayas pronto, no vale la pena,
El mundo estaría triste y yo debería invitar a Mr Bean para poder reír
Y hacerte el homenaje más grande pues no te fuiste y solo yo lo sé
Pues los espantapájaros ya se fueron, no están, no valen la pena,
No serán parte de los planetas y quedarán solos contando dinero,
Mientras tú y yo seguiremos corriendo por los planetas y los ríos.