viernes, 15 de mayo de 2009

Casi Te Vas - Poema

Casi Te Vas

Compartíamos un día complicado, un martes de siempre
Cuando te comenzaste a ahogar, y no era mi conversación
Sino que ya no escuchabas, y no veías, ni discutías nada,
Y me alertaste de que necesitabas un médico y pronto.

Y pensé en la pesadilla de que te pudieras ahogar para siempre
Y reaccioné pronto, adrenalínico, en las primeras lluvias,
Esas que sorprendieron a todos, hasta a mis mocasines,
Pero que llevaron la posibilidad de recordar lluvia y peligro.

Eras una metáfora de agobio, de complicación redonda,
Y el médico no ayudó sugiriendo una hospitalización,
Y te negaste y fuiste firme y finalmente el firmamento
Se abrió con la palabra asma pero sin la pesadilla de no verte.

Y poco a poco retomaste el ritmo de cadencia bronquial
Y poco a poco se abrió la posibilidad de que estuvieras mejor
Y te sonrió la cara y comiste algo y te sonrojaste pronto
Hasta que después de un juego furtivo de ida regresamos.

Y a tu casa fue la ruta y a mi cama fue el consuelo ámbar.
Y te acurrucaste al lado mío para decirme que te sentías bien
Acompaña, persona, y me mirabas y me amabas sin darte cuenta
Que casi te fuiste, y que yo en shock solo te miraba, amándote.

domingo, 3 de mayo de 2009

Necesito respirar - Poema

Necesito Respirar

Respuesta a un pedido ilusorio de no respirar si era necesario

Quizás hay una sola necesidad en la vida: respirar.
Sí, si que he dicho que hasta respirar no es necesario
Pero lo es y me lo recordaste allá en el espacio
Y estoy de acuerdo: necesitamos respirar.

Pero hay otros tipos de respiración necesarios para vivir
En general se necesita libertad, ser y poder ser,
Tener la posibilidad de colgarse de una nube blanca
Y seguir, y seguir hacia el horizonte hasta caer en cualquier parte.

Hoy necesito respirar, y para respirar necesito amar
Necesito amarte, escuchar tu voz y saber cómo estás
Hoy necesito llevarte al arco iris pues sin él no hay nada
Hoy necesito decir que seamos dioses pues solo los dioses aman.

Y te llevo en mi corazón hacia el océano y montamos un cachalote
Uno gigante que nos lleva a los delfines, los que querías ver,
En medio del mar espumoso y la laguna de peces de colores
Los que saltan entre las flores del mar, los del “tú y yo”.

Alegre y con los ojos tristes - Poema a Marcela Sepulveda DD 1974

Alegre y con los ojos tristes

A la memoria de Marcela Soledad Sepúlveda Troncoso, mirista, detenida el 26 de junio de 1974 y detenida desaparecida. En diciembre del 2008 el libro de poesía “A las puertas de la Villa Grimaldi” fue lanzado en el Parque por la Paz, a la memoria de Marcela y en presencia de su madre, hermano, familiares y amigos, por su autor Mario Aguilar Benítez, su “pololo clandestino”.

“Dígale a mi papá que me fui”, fue el único relato que se supo
Entre los corredores de miedo y de rabia cuando te detuvieron
Para llevarte a la tortura y a la muerte, tu muerte, nuestra muerte,
Mi muerte, que nos acompañó por tantos años de silencio.

Sí, Marcela, fuiste una de las desaparecidas que realmente se fue,
Pues nada supimos y hasta hoy día no hay testimonios de tu valor,
De tu miedo o de tus sentimientos personales, solo un libro que habla de ti,
Amada Marcela, siempre alegre y con tus ojos tristes, nadie supo nada de ti.

Tu memoria es la de muchos, pero el que hubieras pasado por el Liceo 7
Y hubieras sido parte de un movimiento estudiantil revolucionario
Me calaron, en mi otro mundo, el que siguió así, aunque fuera parte del “tuyo”.
Pues para ti crear poder popular era muy sencillo, era un proyecto de amor.

Y en esas tardes de estudiantes, esas noches furtivas de revolución y amor
Me enseñaste que la vida es un proyecto digno de vivir, que el miedo existe,
Y que el amor también, aunque me dijeras “nos van a matar a todos”.
Y tu signo de transformación: un pucho Lucky Strike en tus labios y los míos.

Y una mañana brumosa en Lampa dos dinos te llevaron hacia el silencio
Con tu máquina de escribir, tu famosa máquina, que seguramente llevó
Consigo todos los secretos de las teclas que manchaban y que podían
Compararse con los boletines que habías escrito antes, mucho antes.

Y no se supo más de ti, pararon tus estudios universitarios, se acabaron
Las risas y tus caricias, y el proyecto revolucionario de dar casa a los sin casa,
Tu gran sueño terminó, y para mí el silencio llegó, y se convirtió en un aullido,
El aullido que tardó muchos años en salir de mi pluma.

Eras feliz, una revolucionaria feliz, callada pero decidida, no tenías miedo,
Miedo de la muerte, no habías conocido la tortura, pero sí tenías miedo
De quedarte sola, de no tener las caricias y el cariño que te merecías
Y al final te llevaron y te fuiste, pero te quedaste con el cariño y las caricias de la memoria.

viernes, 1 de mayo de 2009

Amores y Razones - Poema II

II

Sí, mi amada, puedes respirar y no te pedí que no lo hagas
Aunque te amo porque hasta en mis pataletas me miras con amor
Y me ofreces tu cansancio y tu vida aunque haya sorpresas
Y no des cuenta del miedo, del cansancio y del hastío.

Y lo más difícil y que a veces no has aceptado es que eres bonita,
Muy bonita, hermosa, deseada, excitante, amadora,
Reliquia de un tiempo que ya se fue y parte de un tiempo
Que no te destruyó y que te hizo mujer y dueña del destino.

Te amo porque eres valiente y porque me lo das todo
Te amo porque me das felicidad y me tomas la mano y la estrujas
Pues es tuya, y te amo cuando te cobijo, si eres fuerte o tienes miedo
Te amo junto a tu cuerpo, bien formado, tostado y de oliva de Toscana.

Te amo porque eres mujer, pareja, esposa, compañera,
Porque me excita el estar contigo y me relaja el día a día junto a ti,
Y te amo por tus conversaciones que me hacen más hombre y que
Me convierten poco a poco en tu compañero y en tu todo.

Te amo porque eres y porque no me darías menos que todo
Y mi corazón ha respondido, dándolo todo, pues te amo.

Amores y Razones - Poema I

XXIV

Amores y Razones

I

Me has preguntado tantas veces por qué te quiero
Me has interrogado tantas veces acerca de las posibilidades
Y tus ojos me han interpelado acerca de lo que puede ser
Y ya no parece que sea necesario decirlo como en abril.

Pero es necesario que lo escuches y que me escuches
Aunque tus deseos de orden y tus ansiedades
No te dejen verlo a veces o no te dejan expresarlo,
Aceptarlo o concebirlo como lo hago yo, hacia ti.

Te amo porque es tan sencillo amarte todos los días
Te amo porque me dijiste honestamente que tú lo hacías
Te amo porque respondí honestamente a lo que me dijiste
Y te considero maravillosa, hermosa y elegante.

Te amo porque eres honesta y abierta y porque puedo ser contigo
Te amo porque no podría hacer otra cosa al llamarte mi joya
Te amo porque me da gusto el amarte y porque me haces feliz
Y porque me río y cambio lo que soy al amarte.

Te doy - Poema

XXV

Te Doy

Te doy mi presente complicado en las nubes del Atlántico
Y en lo tradicional y lo ingenuo te doy mi corazón
Con sus palpitaciones y su generosidad, con sus egoísmos y sus luchas
Te lo doy hoy pues ya te pertenece y nadie más lo tendrá.

Te doy mis sueños marchitados y mis noches de desvelo
Y te doy mis sueños intactos y mi lucha diaria para ser
Pues poco te puedo ofrecer sino mi ser que te espera cada día
En la ansiedad y en la angustia pero también en la felicidad.

Y te doy mis canciones de hoy, las de mi iPod negro
Que te hablan de lo que soy y lo que siento y te lo doy
Pues hoy a las 06.11ya no son mías son de los dos
Pues te ofrezco lo que tengo y lo que soy como muestra.

Y te doy mi futuro, sí sé que es mío pero ya es nuestro
Y te doy mi amor incondicional para el camino y para el ser
Y es nuestro pues te lo has ganado y te doy mi paciencia
Y nuestros logros, que ya no son míos, sino que nuestros y
Solo te doy una frase bendita y una realidad etérea: “tú y yo”.

Te espero - Poema

XXVI

Te Espero

Es en la mañana y a la distancia que te espero
Tu voz, tu gesto, tus ojos, tu sentir, tus sentimientos,
Esas palabras tímidas en la mañana en que sientes
La soledad, la presión laboral, el hastío matrimonial.

En esas mañanas que te espero, corcel dorado,
Niña de mis sueños, compañera inequívoca, voz apasionada,
Te espero como eres y solo espero tu corazón, tu voz,
Con las contradicciones del corazón a veces cansado e ido.

Es en las mañanas que quiero tenerte a mi lado y te espero
Te espero con ansias, con deseos de posibilidad,
Con ansias de unirme a ti, con deseos de tu cuerpo
Y con la capacidad del abrazo íntimo y la palabra eterna.

Y quizás la posibilidad de la mañana juntos es mi tesoro,
Pues han sido tan pocas esas mañanas y la mañana está,
Está más llena de interrogaciones, de ansias, de sueños, de sonidos
Y ahora te espero, hoy en la mañana y siempre …. En la mañana.